TikTok
Tendencias

TikTok

La red social que reina

Conforme Internet se ha expandido las redes sociales se volvieron espacios estrella para atraer a millones de usuarios. Y es que lejos de darles un uso ocasional, los algoritmos están diseñados para que cada vez las personas pasen más y más tiempo dentro de las distintas plataformas. Desde que Facebook se coronó como la red social más utilizada, ninguna había logrado desbancarla, hasta el 2020.

Durante el confinamiento a raíz de la pandemia se notó un aumento en el número de usuarios de las redes sociales en general, pero, sin duda, la que más aprovechó ese crecimiento fue la plataforma de origen chino TikTok.

TikTok es una aplicación para crear videos cortos en la que los usuarios bailan, actúan o utilizan canciones o clips de audio para explicar algunos temas o tutoriales. Además, permite una gran variedad de edición y sobre todo lo hace fácil; videos que normalmente tomarían horas editar dentro de la suite de Adobe se pueden hacer en TikTok sólo con el uso de un filtro.

En 2020 la red social tuvo un crecimiento sorprendente; podría decirse que su objetivo principal es atraer a jóvenes por medio de música y videos cortos y fue tanto el éxito de la aplicación que la edad dejó de ser una limitante y cualquier persona la puede usar, aunque, claro, la mayoría de su público, según Marketing Insider Review, eran en su inmensa mayoría de la Generación Z, pero ahora destaca su crecimiento entre el público más adulto.

Antecedentes

Lo cierto es que el concepto de aplicación con videos cortos surgió por primera vez con Vine en el año 2012, pero tras el cierre de la plataforma en 2016, este nicho de mercado quedó abierto. Las tecnológica chinas decidieron entonces presentar unas cuantas apps, entre ellas Douyin, que posteriormente fue bautizada como TikTok. En poco tiempo consiguió convertirse en una de las plataformas más populares entre adolescentes y la Generación Z.

El portal Digital Transformation menciona que “el motivo de su éxito lo encontramos en la existencia de un gran mercado de usuarios que buscan micro-entretenimiento y distracción durante unos minutos a lo largo del día. Los videos de TikTok son cortos y divertidos y es precisamente esto lo que ha hecho que triunfe”.

¿Por qué es tan popular?

La publicidad dentro de TikTok: Entre los tantos motivos del crecimiento de esta red no únicamente se fundamenta a las grandes cifras de usuarios activos en la aplicación, sino que con el paso del tiempo a los creadores de contenido se les paga por promocionar marcas aprovechando la inmediatez y todas las herramientas que brinda la aplicación.

El micro contenido es lo del hoy: Quizás el punto que ha vuelto a TikTok la red social más popular es la duración de los videos. Podemos atribuirlo a varios factores, como la necesidad de recibir, gracias al estilo de vida actual, la mayor cantidad de información en el menor tiempo posible. Esto no sólo se ve en TT, si no en todas las redes sociales y los medios de comunicación en general; hablar de si acortar la información es un pro o un contra resulta un debate.

Retos, coreografías y tendenciales: Cada vez son más los creadores de contenido que se suman a la plataforma y los videos que hacen comenzaron a compartirse en Facebook, Twitter e Instagram. Coreografías de baile, retos, bromas, reseñas de productos, tutoriales y un sin fin de contenido creado por los propios usuarios ha salido de su red base y se está expandiendo, dándole así más y más publicidad a TikTok.

El diseño de la aplicación: Uno de los problemas más grandes para que las personas de cualquier edad se adapten a una red social es el diseño de esta; no es un secreto que muy pocos le entienden a Twitter. Por el contrario, TikTok tiene un diseño fácil de entender y es accesible, lo cual es fundamental para su éxito.

Para ver un video solamente hace falta deslizar hacia arriba o hacia abajo desde una pantalla principal; o sea que simplemente al ingresar a la aplicación ya se tiene el contenido deseado e ir marcando los gustos es el algoritmo es tan fácil como tocar dos veces la pantalla para marcarlo como favorito.

Contenido más habitual

Nina Bermúdez, Content & Gaming Manager en Rebold, TikTok “comenzó siendo una app donde divertirse grabando videos y bailando, pero ha ido más allá. Ahora cualquier persona se puede hacer viral, ya sea por cantar, bailar o, y aquí viene la novedad, dar consejos. TikTok es un lugar cada vez más importante de recomendaciones”.

Fake news

Como en cualquier red social, dentro de TikTok es muy fácil encontrar información falsa. De hecho NewGuard llevó a cabo un estudio en el que se analizó el comportamiento del algoritmo en cuanto a un tema en particular: la Guerra de Ucrania. Los resultados indicaron que tras 40 minutos de uso de la aplicación, el algoritmo los guía a noticias falsas acerca de la guerra.

Censura en TikTok

Una de las mayores polémicas que tiene la aplicación es el tema de la censura; los creadores de contenido se muestran inconformes acerca de las razones por las cuales sus videos son dados de baja de la plataforma. Aunque según las políticas las únicas razones para bajar el video son:

  • Extremismo violento.

  • Muestras de odio.

  • Actividades ilegales y mercancías reglamentadas.

  • Contenido violento y gráfico.

  • Suicidio, autolesiones y actos peligrosos.

  • Acoso e intimidación.

  • Desnudez o imágenes de actos sexuales.

  • Seguridad de menores de edad.

  • Autenticidad e integridad.

Quizás, en su momento, Facebook logró captar la necesidad del mundo en ese momento: la conectividad. Y es que, aunque Internet ya lo había vuelto posible, la red social de Zuckerberg juntó todo tipo de material en una sola plataforma.

Ahora, ante la preferencia por la inmediatez, TikTok supo aprovechar el nicho y volvió la necesidad de inmediatez a su favor; cada vez más esta plataforma se convierte en una fuente de información, desbancando a artículos, periódicos y otros medios de información.

Comentarios